
Browse F.A.Q. Topics
Preguntas Frecuentes
¿ RECIBIRÉ EL MISMO NÚMERO DE CRÉDITOS POR SEMANA COMPLETA DE APRENDIZAJE (FLW) CON LOS CRÉDITOS DE UNIDADES POR COMPONENTES DE APRENDIZAJE (LCU)?
Los créditos FLW y LCU son créditos distintos, cada uno otorgado por el tipo de capacitación recibida. Si un estudiante de Estudios de Extensión quiere que sus créditos de LCU se conviertan en un título de la UdeN, tendrá que acudir al Decano de la Facultad que otorgará el título, para que considere los créditos de LCU como Créditos de Transferencia. Luego, el Decano evaluará la capacitación recibida a través del curso de Estudios de Extensión, su idoneidad para el título que se está cursando, y otorgará los créditos FLW según lo considere conveniente. Este es el mismo proceso que se hace cuando se solicita que se consideren los créditos del aprendizaje previo recibido en una institución educativa diferente a la UdeN como créditos de transferencia.
¿POR QUÉ LOS CURSOS SE LIMITAN A UN MÁXIMO DE 150 HORAS DE ACTIVIDADES ENFOCADAS EN EL APRENDIZAJE?
Comúnmente, los cursos de Estudios de Extensión son cursos cortos de medio tiempo para servir al Cuerpo de Cristo más amplio y no son un reemplazo de la Semana de Aprendizaje Completo de nuestros cursos residenciales de la UdeN. Tener cursos que no sean demasiado largos les permite a los participantes tener la sensación de logro por completar la capacitación recibida. Si desea tener una ruta de capacitación más larga, puedes crear una serie de cursos, Parte 1, Parte 2 Parte 3, etc., con el requisitos previo de que la parte anterior debe completarse con éxito antes de inscribirse en la siguiente parte.
¿CÓMO SE RELACIONAN LOS CRÉDITOS OBTENIDOS CON ESTUDIOS DE EXTENSIÓN CON EL PROCESO DE GRADUACIÓN DE LA UdeN?
Los créditos obtenidos a través de los Estudios de Extensión son LCU (Unidades por Componentes de Aprendizaje) con UN crédito obtenido por cada veinticinco horas de actividades enfocadas en el aprendizaje. El estudiante puede solicitar que se considere cualquier crédito de Estudios de Extensión en su proceso de obtener el título que está cursando a través de la UdeN. Será el Decano de la Facultad el que otorgue el título que decida si los cursos de Estudios de extensión tomados son relevantes para ese título y, de ser así, cuántos créditos se otorgarán. Entonces, por ejemplo, si ha completado un curso de Estudios de Extensión en habilidades de Barista, es posible que pueda preparar una excelente taza de café, pero estos créditos no serían apropiados para obtener un título en Estudios Bíblicos.
¿QUÉ CRÉDITOS OBTENDRÁN MIS ESTUDIANTES CON ESTUDIOS DE EXTENSIÓN?
Los créditos obtenidos en los Estudios de Extensión se denominan créditos de Unidades por Componentes de Aprendizaje o créditos LCU en sus siglas en inglés, para abreviar. EN los LCU se obtiene un crédito por cada veinticinco horas de actividades enfocadas en el aprendizaje. Estos créditos validan el aprendizaje del estudiante con la acreditación de la UdeN. Si un estudiante está cursando un título con la UdeN, los LCU se tratarán como créditos de transferencia y, de la misma manera, el Decano de la Facultad que otorga el título decidirá el valor que tendrán los créditos LCU en el título que está cursando.
General
¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR LAS DIFERENTES CATEGORÍAS POR NACIONES?
Puedes encontrar las diferentes categorías por naciones haciendo. Clic aquí
¿HAY UN MÍNIMO DE EDAD PARA QUE ALGUIEN SE INSCRIBA EN UN CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN?
Sí, debe tener por lo menos 15 años de edad.
¿QUÉ PASA CON EL PRINCIPIO "LA EDE PRIMERO PRIMERO", DEL ENTRENAMIENTO EN JUCUM?
Los Estudios de Extensión son una plataforma de capacitación complementaria diseñada para servir a las muchas personas que desean participar de la capacitación en JuCUM pero no están en condiciones de unirse a nuestras escuelas residenciales en la UdeN, por lo tanto, no se requiere hacer una EDE para los cursos de Estudios de Extensión. Si un participante deseara capacitarse más con nosotros y obtener un título en la UdeN, primero necesitaría hacer una EDE, y luego los cursos adicionales de la UdeN necesarios para el título que desea obtener.
¿PUEDE UN JUCUMero TOMAR UN CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN?
Cualquiera puede tomar un curso de Estudios de Extensión, así que sí, por supuesto. Algunas de nuestras ubicaciones operativas de JuCUM encuentran que la plataforma de Estudios de Extensión es una forma ideal de crear programas continuos, a tiempo parcial, para la capacitación del personal. Todos los valores de nuestros cursos de extensión se aplican, lo que permite una excelente capacitación interna.
¿CÓMO DETERMINO SI EL NIVEL DE MI CURSO ES, 100,200, 300 etc. ?
Los niveles del curso se determinan de la siguiente manera:
Nivel 100, es el nivel introductorio.
El nivel 200 es de conocimiento amplio en un campo especializado, que va más allá del nivel introductorio.
El nivel 300 es de conocimiento especializado con profundidad creciente en un área específica; es el equivalente a un curso de nivel de pregrado.
El nivel 400 es de conocimiento amplio y coherente con profundidad en los principios subyacentes; avanzando hacia el nivel de formación de posgrado.
El nivel 500 es un nivel superior de alto contenido profesional.
¿QUÉ HAGO SI SOY TANTO EL LÍDER DE BASE COMO EL LÍDER DEL CURSO?
Si su curso está en un nivel introductorio, esto no debería ser un problema, pero si está en un nivel más avanzado, nos gustaría contar con su líder, quien sea que pueda confirmar que usted está calificado para enseñar/dirigir el curso que estás planeando.
¿PUEDE INCLUIRSE LA INTERCESIÓN EN MI CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN?
Nosotros valoramos la intercesión y te animamos a que forme parte de tu curso de Estudios de Extensión, pero el curso de Estudios de Extensión debe basarse en actividades enfocadas en el aprendizaje específico. Estas deben ser medibles con resultados claros de aprendizaje, por lo que, por importante que sea la intercesión, normalmente no se incluiría en las horas de crédito del curso. Una excepción a esto, podría ser, si estuvieras enseñando un curso de intercesión, entonces necesitarás tener metas/resultados claros y medibles que puedas evaluar durante los tiempos de intercesión.
¿CUENTAN LOS TIEMPOS DE ADORACIÓN COMO "ACTIVIDADES ENFOCADAS EN EL APRENDIZAJE"?
Nosotros valoramos la intercesión y te animamos a que forme parte de tu curso de Estudios de Extensión, pero el curso de Estudios de Extensión debe basarse en actividades enfocadas en el aprendizaje específico. Estas deben ser medibles con resultados claros de aprendizaje, por lo que, por importante que sea la adoración, normalmente no se incluiría en las horas de crédito del curso. Una excepción a esto, podría ser, si estuvieras enseñando un curso de adoración, entonces necesitarás tener metas/resultados claros y medibles que puedas evaluar durante los tiempos de adoración.
¿PUEDO INCLUIR UNA CRUZADA EN MI CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN?
Sí, pero no en el sentido tradicional y tomará algo de trabajo de tu parte como líder del curso. Los cursos de estudios de extensión funcionan al involucrar al estudiante en actividades enfocadas en el aprendizaje y con resultados claros de dicho aprendizaje, estos deben ser medibles. Por lo tanto, una cruzada sólo podría incluirse si durante ese tiempo práctico se pueden identificar, observar y evaluar tales objetivos de aprendizaje específicos. Estas metas deberán estar claramente identificadas en el proceso de registro.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN Y ESTUDIOS DE EXTENSIÓN EN LÍNEA?
Los cursos de Estudios de Extensión se ejecutan en una ubicación física, en la cual los estudiantes se juntan para participar en el curso. Para obtener más información sobre las diferencias, haz clic aquí. . Los Estudios de Extensión en línea son cursos a los que estudiantes de todo el mundo pueden inscribirse, acceder y estudiar en línea. Existen pautas claras para los cursos de Estudios de Extensión en línea. Haz clic aquí para más información..
¿QUÉ ES UN CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN?
Los cursos de Estudios de Extensión son creados y dirigidos por JuCUMeros para equipar y capacitar a personas en un área en particular. Cada curso es corto y generalmente a tiempo parcial, y está registrado en una base operativa existente de JuCUM, incluso si se lleva a cabo en una ubicación diferente. Los cursos de Estudios de Extensión son formas para que nosotros, los JuCUMeros, llevemos el entrenamiento que nos apasiona al cuerpo más amplio de Cristo, y más allá, contando con el respaldo y la acreditación de la UdeN. Los cursos de Estudios de Extensión:
- Tienen actividades enfocadas en el aprendizaje con resultados de aprendizaje claros;
- Estos resultados son medibles, por lo que el progreso del estudiante puede ser monitoreado, evaluado y celebrado;
- Cada curso está conectado a un centro/base/campus de JuCUM con la aprobación del líder de ese ministerio;
- Están dirigidos por JuCUMeros entusiastas y conocedores, con ganas de servir a los participantes del curso con la capacitación que desean impartir.
Calificaciones
¿POR QUÉ DEBO DAR UNA CALIFICACIÓN A LOS ESTUDIANTES DE MIS EXTENSIONES?
Todos los cursos de estudios de extensión tienen actividades enfocadas en el aprendizaje con resultados de aprendizaje claros. Estos deben ser medibles tanto para el participante del curso como para el personal del curso, de esta manera, el progreso del estudiante puede ser rastreado a lo largo del curso. La calificación final es la forma en la que tanto el personal del curso como los estudiantes pueden celebrar lo lejos que han llegado en el trayecto de aprendizaje en el que se embarcaron.
¿PUEDEN UTILIZARSE "SATISFACTORIO" O "NO SATISFACTORIO" COMO CALIFICACIONES EN LOS ESTUDIOS DE EXTENSIÓN?
No, todos los cursos de estudios de extensión tienen actividades enfocadas en el aprendizaje con resultados de aprendizaje claros. Estos deben ser medibles tanto para el participante del curso como para el personal del curso, de esta manera, el progreso del estudiante puede ser rastreado a lo largo del curso.
¿CÓMO PUEDO CREAR UN BUEN SISTEMA DE CALIFICACIÓN PARA MIS PARTICIPANTES Y UNA BUENA EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO?
Es muy importante contar con un proceso de evaluación bien pensado que sea claro tanto para los participantes como para el personal del curso. La evaluación de los estudiantes, cuando se hace bien, se convierte en un gran estímulo para ellos a medida que ven su progreso durante el trayecto de aprendizaje.Haz clic aquí para ver algunos videos de capacitación en rúbricas de evaluación y calificación.
Registro
QUIERO REALIZAR ALGUNOS CURSOS DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN: ¿DÓNDE PUEDO ENCONTRARLOS?
Primeramente, los cursos de Estudios de Extensión son cursos que los JuCUMeros crean para servir a un público específico. Si tu sabes que tal curso se está ejecutando en tu área o en una base o campus de JuCUM, puedes averiguar en qué consiste el curso de enseñanza y te puedes unir. Hay un número creciente de cursos de Estudios de Extensión en línea que están disponibles para que las personas se capaciten, pero la plataforma de Estudios de Extensión está diseñada específicamente para que los JuCUMeros sirvan al mundo en su extensión con capacitación en el tema que les apasiona. Toma el tiempo para leer todo el sitio web, es muy informativo.
¿CUÁNTO DETALLE SE DEBE PROPORCIONAR ACERCA DEL CONTENIDO DEL CURSO?
Cuando registras tu curso de Estudios de Extensión, te pedimos que desgloses los temas/actividades del curso en unidades de aprendizaje de 5-7 horas. Esto debe a dos razones principales:
- Para que los evaluadores del curso puedan tener un entendimiento real de tu curso y de lo que el Centro de Estudios de Extensión de UdeN está aprobando.
- Si el estudiante desea que este curso se incluya en su título con la UdeN, el Decano de la Facultad deberá ver exactamente qué implica el curso, para asì poder otorgar la cantidad adecuada de créditos FLW para ese tìtulo.
¿PUEDO COMENZAR LA INSCRIPCIÓN DEL CURSO DESPUÉS DE QUE ESTE SE HA COMPLETADO?
Encarecidamente recomendamos que no hagas esto, ya que tu curso podría no cumplir con los criterios de un curso de Estudios de Extensión. Si este fuera el caso, tendríamos que rechazar tu registro.
¿DEBO REGISTRARSE EL SEMINARIO QUE ESTOY PLANEANDO BAJO ESTUDIOS DE EXTENSIÓN O COMO SEMINARIO TRADICIONAL DE UNA SEMANA DE APRENDIZAJE COMPLETO?
NECESITO AYUDA PARA CREAR MI CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN, ¿QUÉ PUEDO HACER?
Hay una gran número de recursos disponibles en nuestra página de ayuda, haz clic aquí para acceder. Contacta al Registrador de Estudios de Extensión para que te brinde ideas y apoyo: [email protected]
¿QUÉ PASA DESPUÉS DE ENVIAR EL REGISTRO DE MI NUEVO CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN A LA UdeN?
Tu curso pasará por un proceso de aprobación de la siguiente manera:
- Primero, el Registrador de Estudios de Extensión revisa el formulario de tu curso para asegurarse de que todo se haya completado correctamente;
- Si hay algo que necesite ajustes o explicación, nuestro Registrador se pondrá en contacto contigo;
- Cuando se completa este paso, tu curso se re-envía al Director de Estudios de Extensión, quien decidirá la ruta de aprobación;
- El curso pasará a través de los diferentes Revisores de Cursos;
- Si hay preguntas o ajustes necesarios, se te devolverá el curso para que hagas los cambios necesarios, una vez hechos los cambios deberás volver a enviar el curso;
- Cuando se complete el proceso de revisión, recibirás un correo electrónico confirmando que tu curso ha sido aprobado.
¿DÓNDE REGISTRO A LOS PARTICIPANTES QUE TOMARÁN MI CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN?
En el mismo lugar donde registrarías a los estudiantes de cualquier curso de la UdeN. Mira este video que te guiará paso a paso.
(Puedes activar los subtítulos en Youtube haciendo clic en el menú de subtítulos, Traducción, Español)
¿CÓMO INSCRIBO A LOS PARTICIPANTES DE MI CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN?
Mira el siguiente video que explica cómo puedes registrar a tus estudiantes una vez que tu curso de Estudios de Extensión ha sido aprobado.
(Puedes activar los subtítulos en Youtube haciendo clic en el menú de subtítulos, Traducción, Español)
CÓMO REGISTRO EL MISMO CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN PARA DESARROLLARLO NUEVAMENTE?
Vuelve a registrar de nuevo tu curso en el mismo lugar donde registrarías tus otras escuelas de la UdeN, en la aplicación web de la UdeN conectada a tu base/campus.
(Puedes activar los subtítulos en Youtube haciendo clic en el menú de subtítulos, Traducción, Español)
¿CÓMO INSCRIBO MI CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN?
Vuelve a registrar de nuevo tu curso en el mismo lugar donde registrarías tus otras escuelas de la UdeN, en la aplicación web de la UdeN conectada a tu base/campus.
(Puedes activar los subtítulos en Youtube haciendo clic en el menú de subtítulos, Traducción, Español)
¿HAY UNA RESTRICCIÓN DE EDAD PARA QUIENES SE INSCRIBEN EN UN CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN?
No, durante el proceso de registro, en cada curso de Estudios de Extensión se debe definir la audiencia para la cual está diseñado y dirigido el curso. Si los participantes para los que creas el curso lo completan con éxito, pueden ser registrados en la UdeN y recibir el certificado de finalización.
¿SE PUEDE CREAR UN CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN CON EL OBJETIVO DE ENTRENAR PERSONAS EN CIERTAS HABILIDADES PRÁCTICAS?
¡Absolutamente! Los Cursos de Estudios de Extensión son una gran plataforma para capacitar a las personas en habilidades prácticas. Recuerda, los Estudios de Extensión funcionan sobre la base de "actividades enfocadas en el aprendizaje", por lo tanto, las habilidades que desea enseñar deben desglosarse en pasos de aprendizaje medibles, para que de esa forma puedas evaluar a tus estudiantes a medida que crecen en estas habilidades, conocimientos, y actitud piadosa.
¿A DÓNDE VOY PARA REGISTRAR MI CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN?
Cada curso de Estudios de Extensión debe estar conectado a una de nuestras bases/campus registrados de la UdeN. Registrarás tu curso en la base/campus que te otorgue el estado de líder del curso en su campus. Este video te guiará a través de los pasos que debes seguir para la inscripción del curso de Estudios de Extensión.
(Puedes activar los subtítulos en Youtube haciendo clic en el menú de subtítulos, Traducción, Español)
¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR EL CURRÍCULO DE UN CURSO DE ESTUDIOS DE EXTENSIÓN EXISTENTE QUE PUEDA OFRECER?
Actualmente no hay cursos de Estudios de Extensión pre-preparados para su uso; más bien, los Estudios de Extensión son una plataforma para que puedas crear el curso que consideres necesario para servir a las personas con las que está trabajando y a las que deseas influir. Una vez diseñado tu curso, registralo en la aplicación web de la UdeN de tu base/campus. Después de esto el curso será revisado por nuestro equipo de Evaluadores de Estudios de Extensión. Una vez aprobado, podrás ofrecer tu curso en nombre del Centro de Estudios de Extensión de la UdeN, con un certificado aprobado de Estudios de Extensión de la UdeN que se otorgará a tus estudiantes una vez que hayan completado con éxito el curso.